Lindero será la primera mina híbrida del país



Por Eduardo Fleming desde Salta
Huidobro formó parte del panel “La economía en la minería (avances de proyectos mineros, mitos y realidades)” junto a Luis Vacazur, socio fundador de la Cámara de Proveedores Mineros y Turísticos de la Puna, y Luis Ahumada, presidente de la Fundación Puna.
Durante su presentación, en la que explicó como fue el proceso para llegar a la producción en Lindero desde la década del 90 comenzaron con la exploración, para recién en noviembre del 2020 poder comenzar a producir, puso como prioritario la relación con la comunidad y sorprendió gratamente al auditorio al anunciar que Lindero será la primera mina híbrida del país.
Allí explicó que “A partir del 2024 vamos a trabajar para convertir a Mina Lindero en la primera mina híbrida del país, va a trabajar con energía solar y con diesel como lo está haciendo hasta el momento, de noche con sistema de baterías y de día con energía solar”.
El reconocido geólogo resaltó que es una apuesta que hace la empresa Fortuna Silver, la dueña de Mansfield , “con la idea de en primer término contribuir a la sustentabilidad de una actividad como la minería, hacerse mas sustentable, disminuir con eso la generación de gases de efecto invernadero, algo muy importante como bajar costos, donde vamos a ahorrar combustible, está estimado que vamos a ahorrar unos cuatro millones y medio de litros de diesel por año, un volumen importante, por lo tanto vamos a disminuir el tránsito, vamos a disminuir la emisión de tierra en el ambiente, y vamos a ahorrar en lo que es tributaciones al no tener que pagar impuesto a los combustibles”.
Agregó, con todo entusiasmo, que “Al menor tránsito estamos estudiando que también vamos a ahorrar agua, algo tan importante para la minería, entonces por todos lados por los que se vea esta inversión que vamos a hacer para hacernos sustentables y creo que es el primer evento fuerte que se va a ver en el Norte de nuestro país”.
Por último informó que “Estamos viendo cómo desarrollarla, pero ya está la empresa que lo va a construir, que ya desde ya sabe que tiene que trabajar con gente local y seguiremos cumplimentando el 70/30 tanto de trabajadores como de proveedores locales, ya que es fundamental dentro de la empresa, y para eso también trabajamos en el desarrollo de proveedores para que se vean involucrados en este negocio”.
Fuente: Once Diario
