IN-VR lanza el Andean Bridge para conectar la energía y los minerales críticos andinos con capital global



IN-VR, junto a socios regionales e internacionales, anunció oficialmente el lanzamiento del Andean Bridge, una plataforma estratégica diseñada para conectar proyectos de energía y minerales críticos en la región andina con capital local e internacional.
El anuncio se oficializó mediante la firma de una Carta de Intención (LOI) entre IN-VR, Toronto Stock Exchange (TSX) & TSX Venture Exchange (TSXV), Gobierno de Mendoza, BYMA Bolsas y Mercados Argentinos S.A., y Bolsa de Comercio de Mendoza, marcando un hito concreto en el establecimiento de un corredor financiero andino.
“Los recursos están aquí. El talento y la ambición están aquí. Lo que falta es un puente claro hacia el capital, local e internacional”, afirmó Stelios Papagrigoriou, co- fundador y presidente de IN-VR y arquitecto del Andean Bridge.
“Esta plataforma fue creada justamente para eso: ayudar a que proyectos serios se vuelvan bancables, visibles y financiables, y permitir que los inversores encuentren oportunidades reales en los Andes.”
Una plataforma distribuida, anclada en los Andes y conectada con los mercados globales
El Andean Bridge está estructurado como una iniciativa distribuida y basada en red, sin una sede única. Su funcionamiento se apoya en alianzas a largo plazo entre:
-Instituciones regionales, como bolsas de comercio y agencias de inversión
-Intercambios e instituciones financieras internacionales
-Asesores técnicos especializados en minería y energía
En Mendoza, la plataforma cuenta con el apoyo de Impulsa Mendoza y la Bolsa de Comercio de Mendoza (BCM), que actuarán como nodos clave para actividades estratégicas. En el plano internacional, Toronto Stock Exchange (TSX) y la TSX Venture Exchange (TSXV) se incorporan desde sus mercados de origen, manteniendo sus marcos regulatorios y operativos.
Este enfoque permite que el Andean Bridge funcione como corredor de capital, posicionando a Mendoza como punto de encuentro de la región con otros centros financieros globales.
Dos pilares centrales: Foros de capital y aceleradora
El Andean Bridge se apoya en dos pilares que funcionan de manera complementaria para convertir el potencial andino en acceso real a capital.
El primero son los Foros de Capital Andinos, que actuarán como la cara pública del Andean Bridge y el punto de encuentro directo entre proyectos, inversores y actores estratégicos. Ya están confirmados dos eventos clave:
-Andean Capital Forum en abril de 2025
-LatAm & Argentina Critical Minerals Summit en noviembre de 2025.
En ellos, los proyectos serán presentados bajo estándares técnicos internacionales, con espacios de diálogo privado para evaluar riesgos, tiempos y oportunidades de inversión.
El segundo pilar es la Aceleradora Andina de Minería y Energía, diseñada para preparar proyectos y volverlos financiables. Su objetivo es llevar iniciativas de “prometedoras” a “invertibles” mediante preparación técnica, legal y comercial, apoyo en ESG y la estructuración de información para salas de datos y presentaciones itinerantes. Los proyectos graduados de la aceleradora tendrán prioridad dentro de los foros, creando una ruta clara desde la preparación hasta el financiamiento.
Mendoza como hub estratégico de capital
Junto con Impulsa Mendoza y BCM, la plataforma busca posicionar a Mendoza como hub regional de capital para energía y minerales críticos, mediante estrategias para atraer inversión extranjera directa y estructurar financiamiento, posicionamiento de Mendoza como una ciudad de puerta de entrada para inversores globales y alineamiento del entorno regulatorio, energético y logístico con las necesidades del mercado
“Estamos aquí para marcar un camino que consolida a Mendoza en el panorama global de la economía. La provincia ha recuperado un lugar estratégico y hoy puede proyectarse como eje de la construcción del Puente Andino, una iniciativa destinada a generar vínculos, cooperación y crecimiento sostenible en toda la región andina”, Jimena Latorre, Ministra de Energía y Ambiente de Mendoza
Carta de Intención y Organizaciones participantes
Acerca de Andean Bridge (Puente Andino)
El Andean Bridge es una plataforma especializada que conecta proyectos de energía y minerales críticos en los Andes con capital doméstico e internacional. Basado en dos pilares: los Foros Andinos de Finanzas y Capital, y el Acelerador Andino de Minería y Energía. Su misión es convertir el flujo de transacciones andino en oportunidades reales y financiables.
Acerca de IN-VR
IN-VR es una consultora global de promoción e inversión en energía y minería que trabaja con gobiernos,comités Olímpicos Nacionales, empresas estatales y empresas privadas para atraer inversión extranjera directa, estructurar rondas de inversión y conectar proyectos de alto potencial con inversores calificados.
Acerca de Toronto Stock Exchange (TSX) & TSX Venture Exchange (TSXV)
TSX es el mercado de capitales más antiguo y grande de Canadá, con más de 160 años de experiencia. TSXV es el principal mercado público para empresas en fase inicial en recursos naturales, tecnología y energías limpias. Ambas forman parte del grupo TMX.
Acerca de Impulsa Mendoza
Impulsa es el mecanismo estratégico adoptado por la provincia de Mendoza para desarrollar un sector minero moderno y sustentable, tecnológicamente avanzado y alineado con estándares ESG.
Acerca de Bolsa de Comercio de Mendoza (BCM)
Empresa de servicios económicos orientada al crecimiento regional, con foco en innovación, eficiencia y dinamismo, comprometida con el desarrollo social y la inversión productiva.
Acerca de BYMA: Bolsas y Mercados Argentinos S.A.
BYMA es la nueva bolsa argentina que integra, de manera federal e innovadora, toda la experiencia y solidez del MERVAL, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y las principales bolsas y mercados de valores del país. A través de tecnología, transparencia e integración de capital, impulsa el desarrollo del mercado de capitales argentino y fortalece el puente entre el sector productivo y los inversores.




























