Belararox impulsa exploración en el proyecto sanjuanino Toro Malambo Tambo



La minera australiana Belararox Limited avanza en su estrategia de inversión exploratoria en Argentina con el desarrollo de estudios geofísicos MT/IP en el objetivo Toro Sur, parte del Proyecto Toro Malambo Tambo (TMT), ubicado en el departamento Iglesia, provincia de San Juan.
El programa, iniciado en octubre, forma parte de las acciones previas a la campaña de perforación planificada para fines de noviembre, y representa un paso clave para definir zonas mineralizadas de pórfido cuprífero a profundidad, fortaleciendo el portafolio de exploración de la compañía en el país.
Avances técnicos y próximos pasos de inversión
Belararox informó que los estudios magnetotelúricos (MT) y de polarización inducida (IP) permiten identificar zonas de baja resistividad desde superficie hasta más de 2.000 metros de profundidad, una metodología que ha sido empleada con éxito en proyectos de pórfido cuprífero de clase mundial, como el Proyecto Valeriano de ATEX Resources, en Chile, ubicado a unos 20 kilómetros al noroeste de Toro Sur.
Asimismo, la empresa indicó que las negociaciones del contrato de perforación con una firma internacional líder se encuentran próximas a concluir y que la movilización del equipo al sitio está prevista para finales de noviembre, dando inicio formal a la fase de inversión directa en perforaciones exploratorias.
Similitudes geológicas con el cinturón cuprífero de Vicuña
Los resultados de datación de rocas intrusivas en los objetivos Toro y Tambo Sur confirman edades magmáticas entre 25 y 19 millones de años, lo que coincide con los grandes sistemas de pórfido cuprífero del Cinturón de Vicuña, donde se encuentran proyectos de relevancia internacional como Josemaría y Filo del Sol.
Según el director general de Belararox, Arvind Misra, este hallazgo incrementa la atractividad geológica y económica del proyecto TMT.
“El estudio MT/IP en Toro Sur es un paso clave para desbloquear todo el potencial del proyecto. Nos permitirá definir objetivos prioritarios dentro de un sistema mineralizado extenso y fértil. En combinación con los recientes resultados de datación, estamos construyendo una base geológica sólida de cara a la perforación que comenzará a finales de este año”, señaló.
San Juan: epicentro de la inversión cuprífera argentina
Misra destacó que con los contratos de perforación próximos a finalizar y la movilización prevista para fin de mes, Belararox se encuentra bien posicionada para lograr avances significativos en San Juan, a la que calificó como “la provincia cuprífera más prometedora de Argentina”.
El gerente de exploración, Chris Blaser, agregó que la campaña geofísica combinada MT/IP avanza conforme al cronograma y será determinante para refinar los objetivos de perforación de seguimiento en el cuarto trimestre de 2025.
“La recopilación de datos geofísicos ha comenzado y será fundamental para ajustar nuestros modelos de exploración y maximizar la eficiencia de las futuras perforaciones”, indicó.
Potencial minero e impulso a la inversión extranjera
El Proyecto Toro Malambo Tambo (TMT) se consolida como una de las apuestas más ambiciosas de inversión extranjera en exploración cuprífera dentro del corredor andino argentino.
Su localización estratégica, su cercanía a operaciones chilenas de referencia y su respaldo técnico posicionan a Belararox dentro de las compañías con mayor proyección de crecimiento en el sector del cobre en Sudamérica.
La compañía reafirma así su compromiso con el desarrollo minero de largo plazo en Argentina, alineado con la transición energética global y la demanda creciente de cobre como metal crítico para las nuevas tecnologías e infraestructura sostenible.
Fuente: Rumbo Minero




























