Un workshop en Salta promovió buenas prácticas para fomentar la igualdad de género en el sector minero



Más de 20 mineras y empresas proveedoras adheridas al “Sello de espacios igualitarios y libres de violencia de género” fueron las protagonistas del workshop “Promoviendo la igualdad en el mundo del trabajo: buenas prácticas empresariales en Salta”. El encuentro, organizado por el Gobierno de la Provincia, la Red de Alianza de Territorios Responsables de América Latina y Europa (Red ATRAE) y el Observatorio de Violencia contra las Mujeres (OVCM), contó con la presencia del ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Rodrigo Monzo; y las responsables de la ATRAE, Belén Jiménez y Natalia Fuentes, respectivamente.
"Quiero destacar y celebrar a cada una de las empresas que están aquí hoy. Su participación es una muestra de que estamos unidos en el propósito de impulsar buenas prácticas en los ambientes de trabajo. Creemos firmemente que sólo así, con un esfuerzo conjunto, podremos asegurar un mayor desarrollo y un futuro con más oportunidades para las mujeres”, sostuvo Villada.
Durante la jornada, se intercambiaron experiencias y se presentaron casos de éxito. Además, se subrayó la importancia de adoptar nuevas políticas y promover una colaboración permanente. Participaron gerentes, líderes, representantes de recursos humanos, y de gestión de talento de diversas compañías, así como áreas de Gobierno vinculadas a la temática.
En este sentido, Villada anunció la puesta en marcha de un proyecto que permitirá realizar un diagnóstico sobre la situación actual de las empresas mineras en materia de igualdad de género y prevención de la violencia. El objetivo es desarrollar un plan de acción concreto con objetivos claros y medibles, en colaboración con ONU Mujeres y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Sobre el Sello de Espacios Igualitarios (SEI)
El Sello es una propuesta ideada y creada por la Red ATRAE y diversos organismos del Gobierno provincial, entre ellos las Secretarías de las Mujeres, Géneros y Diversidad, de Trabajo, de Relaciones Institucionales e Internacionales, y de Minería y Energía, además del OVCM, REMSA y la Fundación Cóndor.
Su fin es promover una cultura organizacional basada en los derechos humanos, la igualdad de género y la no violencia, garantizando condiciones laborales libres de toda forma de discriminación y abuso.