Lundin Mining informa sobre demanda ambiental relacionada con el socavón de 2022 en la mina Alcaparrosa



Lundin Mining recibió notificación sobre la decisión en la demanda ambiental interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) contra la filial de Lundin Mining, Minera Ojos del Salado, relacionada con el socavón ocurrido en las cercanías de la mina Alcaparrosa en julio de 2022.
La decisión obliga a Ojos del Salado a implementar medidas de remediación en el área afectada, incluyendo, entre otras actividades, el relleno del socavón, facilitar la recarga del acuífero, monitoreo permanente y la transferencia de ciertos derechos de agua subterránea. Además, Ojos del Salado deberá implementar proyectos de infraestructura hídrica para fortalecer los sistemas de agua potable rural y de aguas residuales en comunidades aledañas a la mina.
Durante todo el proceso, la compañía ha colaborado con las investigaciones iniciadas por los organismos reguladores sectoriales, aportando tecnología de monitoreo, estudios y expertos para entregar información y asegurar la estabilidad del socavón. La compañía trabajará con autoridades y actores relevantes para precisar detalles y plazos de las actividades de remediación incluidas en el fallo mientras evalúa los próximos pasos.
Las operaciones mineras en Alcaparrosa han estado suspendidas desde que ocurrió el incidente en julio de 2022. En ese momento, las estimaciones de reservas minerales de la mina Alcaparrosa fueron retiradas de la declaración de reservas de la compañía y no se han incluido en ninguna estimación de producción futura. La operación la mina Candelaria de Lundin Mining no se ve afectada y se proyecta que produzca entre 140.000 y 150.000 toneladas de cobre en 2025.
Fuente: Atacama Noticias