Misión técnica de Salta en Chile para fortalecer la integración regional con eje en la minería

Autoridades de Minería y Energía y de Economía de la Provincia participaron en San Pedro de Atacama de un intercambio organizado por el BID, con el objetivo de reforzar la fiscalización minera y avanzar en el desarrollo del Corredor Bioceánico.
540958247_17940581829058612_8826702822414332965_n

La Secretaría de Minería y Energía de la Provincia de Salta participó en una misión de intercambio en Chile, organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco del Programa de Infraestructura Logística para la Integración Regional de Salta: Corredor Bioceánico.

La agenda de trabajo incluyó reuniones con el Servicio Nacional de Geología y Minería y la Superintendencia de Medio Ambiente de Chile, organismos centrales en la fiscalización de la actividad minera. Además, se realizaron visitas a comunidades y operaciones de litio en San Pedro de Atacama, con el propósito de relevar experiencias en materia de control, estándares de infraestructura y esquemas de monitoreo participativo.

El intercambio de buenas prácticas apunta a fortalecer la gobernanza minera y las capacidades de fiscalización en la provincia de Salta, en un contexto donde la Ruta Nacional 51 se consolida como eje estratégico del Corredor Bioceánico que conectará el Noroeste Argentino con los puertos del norte de Chile.

La misión también contó con la participación de representantes del Ministerio de Economía de Salta, reafirmando la decisión de trabajar de manera integrada en el diseño de políticas públicas y herramientas que acompañen el crecimiento de la minería y el desarrollo de infraestructura logística, bajo criterios de sostenibilidad, transparencia y desarrollo territorial.

Te puede interesar