Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008.
Hierro-Australia-1068x601.jpg

Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE (Surface Access Borehole Resource Extraction), en la empresa conjunta McClean Lake (MLJV), ubicada en la cuenca de Athabasca, Saskatchewan.

El inicio de operaciones comerciales se concretó tras la extracción exitosa de aproximadamente 250 toneladas de mineral de uranio de alto grado (más del 10 % de óxido de uranio) desde la primera cavidad minera habilitada con SABRE en el yacimiento McClean North. Actualmente, el mineral ya está siendo procesado en la planta de beneficio McClean Lake.

La sociedad MLJV está liderada por Orano Canada, con una participación del 77,5 % y el rol de operador, mientras que Denison Mines posee el 22,5 % restante.

“La primera producción comercial con la técnica SABRE marca un nuevo capítulo para la exploración y explotación de depósitos antes inaccesibles”, señaló Xavier Saint Martin Tillet, presidente de Orano Mining.

Tecnología SABRE: minería menos invasiva y más ecológica
SABRE fue desarrollada durante casi dos décadas como una alternativa sustentable a los métodos convencionales. La técnica emplea chorros de agua a alta presión para extraer mineral desde cavidades subterráneas, accedidas por perforaciones superficiales. Los recortes se elevan a la superficie mediante un sistema de elevación neumática.

Este método reduce significativamente la huella ambiental, incluyendo menores emisiones de gases de efecto invernadero, menor consumo de agua y una perturbación superficial mínima.

“Esta tecnología hace posible la explotación segura de depósitos que antes no eran económicamente viables. Es un momento innovador para la industria”, expresó Jim Corman, presidente y CEO de Orano Canadá.

Producción escalable y rápida implementación
Orano ya ha rellenado la primera cavidad y ha reubicado la plataforma SABRE a un segundo punto de extracción. Se prevé un rápido aumento en la producción, gracias a la flexibilidad del método que evita los extensos tiempos de desarrollo habituales en proyectos de uranio.

“Este logro representa un hito significativo en la historia de MLJV y demuestra la excelencia operativa de Orano en Saskatchewan”, destacó David Cates, presidente y CEO de Denison Mines.

Exploración de depósitos de difícil acceso
SABRE está especialmente diseñada para acceder a yacimientos de uranio de alto grado ubicados en entornos geológica o económicamente complejos, como los que abundan en la cuenca Athabasca, una de las regiones uraníferas más prolíficas del mundo.

Fuente: Rumbo minero

Te puede interesar