La Federación Argentina Proveedores Mineros reclamó por el compre local

Los directivos de la entidad, que representa a más de 2.500 empresas de Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan y Santa Cruz, mantuvieron encuentros y reuniones clave para potenciar las economías regionales.
01

En el marco de Arminera 2025, la feria internacional minera más relevante del país que organizó CAEM en La Rural, se presentó formalmente la Federación Argentina de Proveedores Mineros (FAPROMIN), una entidad que nuclea a las cámaras de proveedores de Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan y Santa Cruz, y que representa a más de 2.500 empresas de servicios e insumos para la industria extractiva.

Con un stand institucional que recibió a cientos de visitantes, FAPROMIN tuvo una activa participación en la feria desarrollada en Buenos Aires, llevando adelante una intensa agenda de reuniones con actores clave del sector: empresas mineras, funcionarios nacionales y provinciales, gobernadores y representantes del sistema financiero.

Un frente común para el desarrollo local

La FAPROMIN surge con una visión clara: fortalecer el compre local, articular esfuerzos entre las instituciones de proveedores provinciales y potenciar las cadenas de valor territoriales, para que la minería deje mayores beneficios en las comunidades cercanas a los proyectos.

"El verdadero desarrollo de las comunidades cercanas a los proyectos mineros viene de la mano del empleo local y del impulso del primer, segundo y tercer anillo en la cadena de valor", expresó Manuel Gómez Bello, presidente de la Federación y referente de la Cámara de Proveedores de Catamarca.

En esa línea, Federico Russo, de la Cámara de Salta, remarcó: “Son las comunidades las que deben aprobar y acompañar el desarrollo de la industria minera, y por eso el compre y contrate local es fundamental”.

Una agenda cargada y estratégica

Durante el evento, la FAPROMIN presentó además su nueva identidad institucional y sitio web oficial: www.fapromin.com.ar, desde donde se podrá acceder a información de contacto y novedades de la entidad.

01-01

Entre las acciones destacadas, se realizaron reuniones con representantes de bancos nacionales y de segundo piso, con el objetivo de avanzar en el diseño de líneas de financiamiento para pequeñas y medianas empresas proveedoras del sector.

Fernando Godoy, referente de la Cámara de Proveedores de San Juan, explicó: “La institución nació para acompañar el desarrollo minero de Argentina, y está integrada por actores fundamentales que trabajan codo a codo con empresas y gobiernos en la obtención de la licencia social”.

Por su parte, Diego Irigoyen, presidente de la Cámara de Proveedores de Santa Cruz, destacó el rol económico de las empresas nucleadas en la Federación: “Las firmas que integran la FAPROMIN son motores de las economías provinciales, contratan trabajadores locales y desarrollan, a su vez, sus propios proveedores, fortaleciendo el segundo anillo económico e impulsando el tercero”.

Una institucionalidad clave para el presente y el futuro minero

La conformación de FAPROMIN refleja una etapa de maduración en el ecosistema minero argentino, donde los proveedores locales asumen un rol estratégico en el desarrollo sostenible de la actividad.

Al consolidar una voz común, buscan no solo mejorar las condiciones para su sector, sino también contribuir activamente al arraigo territorial de la industria y al crecimiento económico de las provincias productoras.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar