Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales.
05

Por Kevin Hinostroza

Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un acuerdo histórico que daría a Washington acceso preferencial a nuevos proyectos minerales y energéticos ucranianos a cambio de futuras inversiones y asistencia militar, informaron varios medios de comunicación el miércoles.

Según un borrador del acuerdo revisado por Reuters, este incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Si bien esto no transfiere la propiedad directa de activos o infraestructura, permite a Estados Unidos —o a las entidades designadas— tener acceso prioritario a nuevas licencias y proyectos.

El borrador aclara que los contratos minerales o energéticos existentes no se verán afectados, y propuestas anteriores que habrían dado a Estados Unidos influencia sobre la infraestructura de gas de Ucrania fueron abandonadas, informó Reuters.

En un informe paralelo, Bloomberg afirmó que el alcance del acuerdo incluye oportunidades de desarrollo en una gama de materias primas críticas como el aluminio, el grafito, el petróleo y el gas natural. Según funcionarios familiarizados con el proceso, el acuerdo se viene preparando desde febrero y requiere la ratificación del parlamento ucraniano.

Como parte del acuerdo, Estados Unidos acordó que solo la ayuda militar futura se contabilizará para sus contribuciones al fondo. El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, confirmó este cambio el domingo, señalando que la asistencia entregada anteriormente, por valor de decenas de miles de millones de dólares, no se monetizará bajo el nuevo marco.

Shmyhal describió el acuerdo como una «colaboración estratégica de inversión» para reconstruir Ucrania e impulsar su desarrollo a largo plazo. «Es un acuerdo internacional verdaderamente igualitario y beneficioso», declaró el miércoles a la televisión ucraniana, según CNN.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha vinculado la alianza minera con interrogantes más amplios sobre la capacidad de Ucrania para compensar a Washington por su apoyo desde la invasión rusa de 2022. El acuerdo también se alinea con la iniciativa más amplia de Trump para un alto el fuego negociado. Sin embargo, el progreso en ese frente sigue estancado, ya que Rusia exige el control total de las regiones disputadas del este de Ucrania.

A pesar de las tensiones de alto nivel —incluido un intento fallido de firma en febrero tras una polémica reunión en el Despacho Oval—, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el presidente Trump parecen haber reanudado el diálogo. Ambos se reunieron en privado en el Vaticano el fin de semana durante el funeral del papa Francisco.

CNN informó que la ministra de Economía de Ucrania, Yulia Svyrydenko, se dirigía a Washington el miércoles para ultimar los detalles restantes.

Ucrania afirma poseer recursos minerales por valor de casi US$ 15 billones, lo que la convierte en una de las naciones más ricas en recursos de Europa. El país alberga las mayores reservas de litio, titanio y uranio del continente.

Fuente: Rumbo Minero

Te puede interesar