Una empresa australiana se encargará de la ingeniería del proyecto Diablillos en Salta

AbraSilver anunció la selección de Worley Limited, una empresa líder mundial de servicios profesionales de expertos en energía, productos químicos y recursos, como contratista de ingeniería para el Estudio de Factibilidad Definitivo en el proyecto de plata y oro Diablillos.
09

La compañía señaló que la decisión se produjo tras un proceso de evaluación competitivo para identificar un socio de ingeniería de primer nivel que impulse la construcción de Diablillos en el segundo semestre de 2026.

Indicaron que Worley aporta una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de metales preciosos y cuenta con experiencia reciente en la ejecución de proyectos en el sector del litio argentino en la región de la Puna, cerca de Diablillos. Los trabajos de ingeniería se realizarán a través de las oficinas de Worley en Canadá y Argentina.

“Estamos muy entusiasmados de asociarnos con Worley para aprovechar el potencial del proyecto Diablillos y avanzar hacia una decisión de inversión”, afirmó Jeremy Weyland, Vicepresidente Sénior de Proyectos y Desarrollo. “Su sólida experiencia en minería y procesamiento de minerales, y su continua colaboración en EPCM con nuestros vecinos del sector del litio, ofrecen una combinación única de experiencia global y ejecución local de proyectos en Argentina”.

El Estudio de Impacto de Explosión (EFD) incorporará Estimaciones de Reservas Minerales actualizadas tras la reciente finalización exitosa del programa de perforación Fase IV de la Compañía. El estudio también se centrará en impulsar diversas oportunidades de optimización de valor en la planificación de la mina, el suministro de energía, el diseño de la infraestructura y una revisión de los componentes clave de capital para su adecuación al propósito.

Se esperan los resultados del EFD para el primer trimestre de 2026, junto con otros hitos clave, como la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para el cuarto trimestre de 2025 y la calificación bajo el RIGI (régimen de incentivos a la inversión de Argentina), prevista para el primer trimestre de 2026.

Fuente: Minería & Desarrollo

Te puede interesar