Oro pasó el lunes negro, sube y vuelve a ser el elegido como refugio



El atractivo del metal precioso como refugio seguro se reavivó después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazara el lunes con imponer un arancel adicional del 50% sobre los productos chinos si Pekín no retiraba su reciente aumento del 34% sobre las importaciones estadounidenses.
Esta medida agresiva alimentó renovados temores de una guerra comercial total, provocando una huida hacia la seguridad en el oro.
En respuesta, el Ministerio de Comercio de China prometió que "lucharía hasta el final" si Washington procedía con los nuevos aranceles, aumentando las preocupaciones sobre una mayor disrupción económica y desencadenando un sentimiento de aversión al riesgo en los mercados globales.
"Creemos que la caída del oro será de corta duración ya que la incertidumbre comercial y arancelaria continúa reforzando su atractivo como refugio seguro", escribieron los analistas de ING refiriéndose a la caída del lunes.
"Creemos que los bancos centrales continuarán comprando oro a medida que las tensiones geopolíticas y la incertidumbre económica los empujen a aumentar las asignaciones hacia activos refugio", añadieron.
La continua debilidad del dólar estadounidense y las crecientes apuestas por recortes en los tipos de interés de la Reserva Federal también brindaron apoyo al metal.
El US Dollar Index cayó un 0,4% en la negociación asiática del martes.
Entre otros metales preciosos, los Silver Futures subieron un 1,3% a 29,970 dólares la onza, mientras que los Platinum Futures ganaron un 0,5% hasta los 919,0 dólares la onza.
Fuente: AGENCIAS/MINING PRESS

