Llegaron dirigentes de la Bolsa de Toronto y las mineras se entusiasman con conseguir financiación



Por Rosana Villegas
Las metas que se trazó el Gobierno de Mendoza en la Cumbre Minera que se concretó a fines del 2024 empiezan a materializarse. Es que en esa jornadas se gestó la visita de dirigentes de la Bolsa de Toronto (TSX), que se especializan en la financiación de proyectos mineros, y hasta el gobernador Alfredo Cornejo dio inicio por primera vez a la ceremonia de apertura de esa bolsa, una de las más importantes del mercado global.
Tal fue el impacto de ese contacto, que sirvió para que los dirigentes de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), acordaran volver a Mendoza para puntualizar reuniones con los dueños de distintos proyectos mineros.
Esa ronda de reuniones comenzaron este jueves y se mantendrán hasta mañana, ya que los canadienses tienen agendado encuentros con los dueños de proyectos mineros del Distrito Minero Malargüe Occidental, como es el caso de Apeleg y Vipsa, pero también con otras empresas mineras de San Juan, de Salta y hasta de Chile.
En la Cumbre Minera, el gobernador Alfredo Cornejo y sus funcionarios le dieron apertura a la Bolsa de Toronto, en un acto simbólico de la posibilidad de que las empresas mineras comiencen a conseguir financiamiento de esa bolsa de valores.
"La Bolsa de Toronto tiene un programa que sirve de vehículo entre los titulares de los proyectos mineros y los mismos inversores, de manera tal de que los primeros cumplan con las exigencias para que sus iniciativas se vuelvan atractivas para esos inversores", apuntaron desde el ministerio de Energía, que hicieron de vínculo para que se gestaran esas reuniones.
Sucede que hay empresas mineras que hoy pueden cotizar en la Bolsa de Buenos Aires, pero no reúnen los requisitos para poder hacerlo en la de Toronto. La idea de estas reuniones es tratar de compatibilizar esas exigencias de manera tal de que se puedan abrir canales de financiación en el país del Norte.
"Estas reuniones sirven mucho para que la gente de la Bolsa de Toronto conozca en detalle los proyectos mendocinos, argentinos y hasta sudamericanos y puedan corroborar que son potables para recibir la financiación que ellos pueden acercar", aportó un referente minero.
La importancia de que la Bolsa de Toronto financie a la minería mendocina
En noviembre pasado, durante la Cumbre de Minería Sostenible, el gobernador Alfredo Cornejo, dio inicio por primera vez a la ceremonia de Apertura de la Bolsa de Toronto (TSX) una de las más importantes del mercado global. El mandatario tocó el botón y abrió una nueva jornada.
La ceremonia ofreció una oportunidad para generar exposición para las empresas que cotizan en TSX y TSX Venture Exchange, entre las que se encuentran las principales mineras del planeta. El evento fue transmitido por BNN Bloomberg, YouTube, X, Instagram y LinkedIn, lo que puso a Mendoza en el centro del escenario mundial de cara al desarrollo de la minería sostenible para la transición energética.
En ese momento el gobernador blanqueó sus aspiraciones al sumar a la Bolsa de Toronto a esa cumbre: "Aspiramos no solo a ser un referente en la producción sino también a convertir nuestra provincia en un hub de financiamiento para la minería a nivel nacional”.
Fuente: diariouno.com.ar

