Oportunidad para Argentina: el precio del cobre alcanza un nuevo máximo y podría llegar a 12.000 dólares

Los precios del cobre alcanzaron otro récord el miércoles después de informes de que un arancel estadounidense sobre el metal industrial clave llegará antes de lo esperado.
09

Con importantes proyectos cupríferos en exploración avanzada, Argentina está ante una gran oportunidad para ir hacia la producción del llamado «metal rojo».

El contrato más negociado en el COMEX alcanzó un nuevo máximo de $5,3740 por libra, en comparación con el precio de cierre del día anterior de $5,2105. El alza en los futuros del cobre estadounidense también amplió la brecha de precios entre Nueva York y Londres, que, al alcanzar el nuevo máximo, se situaría en aproximadamente $1700 por tonelada.

El nuevo récord del cobre, que equivale a aproximadamente 11.840 dólares por tonelada, llega un día después de que los principales operadores predijeran en una cumbre de materias primas del Financial Times en Suiza que el metal podría alcanzar al menos 12.000 dólares por tonelada este año, a medida que aumentan las preocupaciones sobre el suministro a nivel mundial.

Kostas Bintas, director global de metales y minerales de Mercuria, afirmó que el mercado del cobre ya está experimentando una situación de escasez, en referencia a las enormes importaciones de cobre a Estados Unidos que han transformado el mercado. Estima que entre 400.000 y 500.000 toneladas del metal ya están en camino a Estados Unidos, y los operadores anticipan que el cobre se añadirá a la lista de aranceles a finales de este año.

Los analistas, incluidos los de Goldman Sachs, esperaban que se implementara un arancel del 25% al cobre entre septiembre y noviembre, pero Bloomberg informó el miércoles que el arancel podría llegar mucho antes .

Los operadores también se preparan para una mayor demanda industrial del metal, dada la necesidad de que grandes economías como EE. UU. y la UE modernicen sus redes eléctricas. Esta inversión requeriría enormes cantidades del metal, según Aline Carnizelo, socia gerente de Frontier Commodities, parte del grupo de expertos que analiza el precio objetivo de 12.000 dólares.

Graeme Train, jefe de análisis de metales y minerales de Trafigura, dijo en la cumbre suiza que el cobre podría alcanzar un nuevo máximo debido a la alta demanda, pero advirtió que la economía global era «un poco frágil».

Con los precios del cobre al alza, Argentina se encuentra ante una oportunidad histórica para hacer avanzar los proyectos cupríferos que tiene en carpeta. Hay al menos ocho que están en exploración avanzada con posibilidades de desarrollo en poco tiempo. Son Josemaría, Filo del Sol, Los Azules, El Pachón y Altar en San Juan, MARA en Catamarca, Taca Taca en Salta y San Jorge en Mendoza.

Fuente: M&D con información de Mining.com.

Te puede interesar