Elsztain confía en el RIGI para que lleguen las inversiones que la minería necesita



En lo que va del 2025, Elsztain viene fortaleciendo su apuesta por la minería del país. En enero se convirtió en el mayor accionista de Challenger Gold y hace poco días, en marzo, concretó una inversión en Argenta Silver, la minera propietaria del proyecto de plata El Quevar, en Salta.
Como participante del bloque sobre minería en el IEFA Latam Forum, el presidente de IRSA insistió en la necesidad de la llegada de inversiones de largo plazo para la minería y su confianza con el RIGI. "El sector minero hoy representa la nada misma,teniendo la misma montaña Perú y Chile tienen 10% del PBI y nosotros nos representa la minería el 1, con lo cual es un sector que hace falta inversiones a largo plazo. Creo que el RIGI va a dar una oportunidad de venir inversiones largas, de largo plazo y de verdadero volumen".
Enfatizó en que se ha hecho mucha política con el tema de minería, "la minería bien hecha es muy valiosa, creo que hay que hacerlo bien. El ejemplo más claro es el de energía, ya las transformaciones estamos viendo, con lo cual yo creo que si sigue habiendo estabilidad monetaria, estabilidad fiscal, y la dirección de la inversión argentina deja de salir toda, va a ser un ciclo que nos vamos a sorprender".
agregó que "en algunos lugares se siente con visión de que la minería es mala. Yo creo que esto va a ser un fenómeno de contagio donde cuando vean a una provincia que empieza a tratarlo bien y enriquecerse, la otra la va a imitar. Y este fenómeno para mí es lo que yo fui a ver en Canadá y me sorprendió porque creo que tener un socio local y cualquier negocio local en el mundo es muy valioso".
Detalló que hasta el momento se han realizado inversiones, comprado operaciones, reservas, acciones de compañías, siendo pasivos en algunas acciones. "Pero vemos que realmente las compañías junior, la mayor dificultad que tuvieron fue acceso al capital, pero no porque no tengan una oportunidad. Este fenómeno de estabilidad va a ser que se empiezan a producir y nosotros una de las operaciones que compramos es una mila que fue hecha a nuevo".
Y concluyó "Hemos comprado hace casi una década y probablemente estemos en menos de 6 meses de operación. Y creo que es un sector que nos va a dar mucha exportación, mucha generación de riqueza y generación de trabajo. Creo que gran parte de lo que pasa es la desconexión del trabajo por la riqueza llegando a las distintas intendencias, que es lo que este fenómeno debe ser para nosotros".
Fuente: MINING PRESS/ENERNEWS

