Salta llegó a los 5.951 empleados mineros



La Secretaría de Minería de Nación actualizó los datos sobre empleo del Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en Argentina (Siacam) luego de casi un año sin hacerlo. De acuerdo a esa fuente, en octubre pasado (última información cargada) se registraron 5.951 trabajadores formales mineros en Salta. Este número, se debe recordar, no refleja a las fuentes laborales creadas en el sector de proveedores de la actividad.
El dato confirma el anticipo de El Tribuno sobre que existe un amesetamiento en la creación de empleo minero en Salta. Desde junio del año pasado, cuando se registraron 5.998 trabajadores locales en el rubro, los índices se mantienen en alrededor de ese número. El pico, incluso histórico, en la cantidad de puestos mineros se dio en abril de 2024, cuando se contabilizaron 6.129 empleados.
De todas maneras, si la comparación es interanual, en octubre pasado creció un 5% la cantidad de trabajadores mineros en Salta, en relación al mismo mes de 2023.
El fenómeno de paralización en la creación de puestos laborales se da en coincidencia con la caída del precio del litio y la consecuente ralentización o paralización, en algunos casos, de las inversiones para los proyectos de exploración sobre este mineral, que se dio con mayor intensidad a partir del segundo cuatrimestre del año pasado.
La curva del empleo minero creció de manera interrumpida desde mediados de 2019 (con un pequeño bache en 2020 producto de la pandemia) hasta incluso los primeros meses de 2024. Fue tan exponencial ese crecimiento laboral que en pocos años Salta se posicionó como el segundo distrito con más cantidad de trabajadores directos en este rubro, por detrás de Santa Cruz, que en octubre pasado llegó a los 8.812 trabajadores en la actividad. En el tercer puesto se encuentra San Juan, con 4.785 puestos.
Fuente: El Tribuno

