Realizaron monitoreo ambiental de agua en Bajo de la Alumbrera
![05](/download/multimedia.normal.8542612b9fb4372c.MDVfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.b934682c8533d555.aW1hZ3hzLmpwZw==.jpg)
![](/download/publicidades.imagen.9d82f8762944b28e.aW1hZ2VuLmpwZw==.jpg)
El control se llevó a cabo del 4 al 7 de febrero y estuvo a cargo de técnicos del Departamento Geoquímica Ambiental (DiPGAM).
Se ejecutó en la cuenca aledaña al proyecto, en el marco del programa de frecuencia trimestral: “Proyecto Bajo de la Alumbrera - subprograma Cuenca de Vis Vis – Amanao, y los subprogramas de frecuencia quincenal: DS5-DS6-DS1-QLB y DS8 – Amanao, aprobados por las RES SEM 239/09 y RES SEM 240/09, además del programa proyecto Agua Rica subprograma: La Toma, río Andalgalá, de frecuencia quincenal.
En el monitoreo se recolectaron muestras de agua y midieron parámetros fisicoquímicos de los cursos de agua, los que son enviados a laboratorios externos para su correspondiente análisis.
Certificación IRAM
Geoquímica Ambiental trabaja bajo un Sistema de Gestión de la Calidad de la Norma IRAM ISO 9001:2015. La información recabada durante los monitoreos ambientales permite a las autoridades del Ministerio de Minería realizar un análisis eficaz y apropiado para tomar decisiones sobre la actividad ambiental; y por otra parte, se encuentra disponible para consulta pública en los expedientes administrativos ambientales.
Fuente: novacatamarca.com
![](/download/publicidades.imagxs.b12e632b8d8fc73c.aW1hZ3hzLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagen.9ed4ced75a172a63.aW1hZ2VuLmdpZg==.gif)