Reservas de litio de China ascienden al segundo lugar mundial

Xinhua -- China ha logrado avances significativos en la exploración de litio, convirtiendo al país en el segundo mayor poseedor de reservas de este elemento químico en el mundo.
06

El Servicio Geológico de China, adscrito al Ministerio de Recursos Naturales, dijo el miércoles que las reservas de litio del país han aumentado del 6 al 16,5 por ciento del total mundial, elevando al país del sexto al segundo lugar en la clasificación global.

China descubrió en su región occidental un cinturón de litio de tipo espodumeno de clase mundial que se extiende por 2.800 kilómetros. Los recursos de litio encontrados en los lagos salados de la meseta Qinghai-Xizang también han experimentado un crecimiento sustancial, lo que posiciona a China como la tercera base de recursos de litio de lagos salados más grande del mundo.

Además, los investigadores chinos han superado importantes desafíos técnicos en la extracción de litio de la lepidolita, un mineral con alto contenido de litio que ha sido difícil y costoso de procesar.

El litio es un elemento crítico para una amplia gama de industrias emergentes, incluidos los vehículos eléctricos, los sistemas de almacenamiento de energía, las comunicaciones móviles, los tratamientos médicos y el combustible para reactores nucleares.

Se espera que la intensificación de la exploración doméstica de litio en China reduzca su dependencia de suministros extranjeros y contribuya a un mercado mundial de litio más equilibrado, dijeron expertos. 

Información complementaria

Al mes de octubre de 2024, las principales reservas de litio del mundo, eran las siguientes:

1. Chile
Reservas de litio: 9,3 millones de toneladas métricas.

2. Australia
Reservas de litio: 4,8 millones de toneladas métricas

3. Argentina
Reservas de litio: 3,6 millones de toneladas métricas

4. China
Reservas de litio: 3 millones de toneladas métricas

La información del ranking, fue publicada por el portal Mineria y Desarrollo, sobre la base de Investor News.

Fuente: impulsobaires.com.ar

Te puede interesar