Día de la Minería: por qué se conmemora hoy, 7 de mayo
![12](/download/multimedia.normal.a2d31783718e2661.MTJfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![](/download/publicidades.imagxs.b934682c8533d555.aW1hZ3hzLmpwZw==.jpg)
![](/download/publicidades.imagen.9d82f8762944b28e.aW1hZ2VuLmpwZw==.jpg)
El Día de la Minería se conmemora hoy, 7 de mayo en la Argentina, en homenaje a la primera Ley de Fomento Minero sancionada el 7 de mayo de 1813 por la Asamblea Constituyente, a propuesta de la Junta de Gobierno.
Así, a partir del dictado de una serie de medidas tendientes a impulsar la investigación y explotación de las riquezas mineras, el Estado demostró por primera vez su preocupación por el desarrollo de la explotación de los recursos naturales (minerales, agua, petróleo y carbón).
Cabe destacar que la actividad minera en Argentina se divide en dos grandes categorías:
. La minería metalífera se dedica a la extracción de minerales como oro, plata, cobre, plomo, zinc y hierro.
. La minería no metalífera se enfoca en la extracción de minerales no metálicos, como yeso, sal, arcilla y rocas de aplicación.
![](/download/publicidades.imagxs.b12e632b8d8fc73c.aW1hZ3hzLmdpZg==.gif)
![](/download/publicidades.imagen.9ed4ced75a172a63.aW1hZ2VuLmdpZg==.gif)