La compañía instaló hace tiempo un sistema de cámaras HD que transmite en tiempo real distintas áreas de la operación minera. Es la primera mina del mundo de Barrick con monitoreo público y online.
El director ejecutivo de Barrick destacó el trabajo de la provincia para el desarrollo continuo de la mina iglesiana. Autocrítica, experiencia y agradecimiento.
El testimonio de Marta Margarita Ahumada, docente de Huaco, San Juan, refleja cómo la minería puede transformar la vida de una persona y de toda una comunidad.
“El descubrimiento de nuevas onzas que agreguen valor a la vida útil de la mina Veladero sigue siendo una prioridad”, señaló la compañía minera en su informe de resultados operativos y financieros que publicó este 7 de mayo en coincidencia con el Día de la Minería en Argentina.
Barrick Gold informó sus resultados financieros y operativos para todas sus minas en el mundo durante el último trimestre y el total del año pasado.
A lo largo de su historia, la mina Veladero ha logrado consolidarse como una fuente vital de divisas y empleo. A través de alianzas con proveedores locales y un compromiso creciente con la sustentabilidad, tiene un rol fundamental tanto en San Juan como a nivel nacional.
La información la dio a conocer la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) seccional San Juan. Alberto Tovares, el secretario adjunto, señaló que en enero comenzarán las obras en la mina iglesiana.
Barrick informó hoy los resultados preliminares de producción del tercer trimestre y del acumulado anual.
El Ministerio de Minería de San Juan instaló dos nuevas estaciones estratégicas, que amplían el Sistema Interconectado de Cámaras en la Región Metalífera de la provincia. Estas estaciones se han ubicado en la Mina Veladero (PIT) y en la Mina Gualcamayo (Valle 2).