Ante la crisis petrolera en Santa Cruz por el retiro de YPF de los yacimientos maduros, el Gobierno provincial anunció un plan de capacitación para insertar a los trabajadores desvinculados en la industria minera. Sin embargo, desde el sector advierten que no todos podrán ser absorbidos.
La petrolera de mayoría estatal dará un paso clave para su proyecto de licuefacción de gas proveniente de Vaca Muerta. El país asiático, motor del crecimiento mundial en la próxima década, busca mayor cooperación en la industria litífera local
En una entrevista, el CEO de YPF, Martín Medrano, adelantó que tienen marcado un nuevo rumbo para la compañía que comanda, con el ojo puesto en la generación de energía renovable para la industria, pero también buscando abastecer de energía 'verde' a la minería.
La minera australiana Lake Resources firmó una carta de intención con la generadora de electricidad argentina YPF (BA:YPFD) Luz con vistas a la provisión de energía para el proyecto de litio Kachi, en la provincia argentina de Catamarca (norte del país).
A pesar de las quejas y objeciones, el Gobierno retiró a YPF pero dejó a la firma con participación catamarqueña.
Saccone ofreció una entrevista a Xinhua durante la 2ª Cumbre de Litio Argentina & Latinoamérica 2023, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires.
YPF y Camyen firmaron un acuerdo de asociación para el desarrollo de un proyecto exploratorio de litio en una superficie de 20 mil hectáreas ubicadas en la zona de Fiambalá.
Con una alianza estratégica, Y-TEC e YPF lograron posicionar al país como un actor clave en el desarrollo de esta energía y su cadena de valor. Los detalles, en esta nota
El presidente de Y-TEC, la empresa de YPF y el Conicet, analizó el nuevo panorama de las energías renovables.
La unión internacional ocurre en el marco de un Memorándum de Entendimiento para impulsar el desarrollo del litio y su cadena de valor.
El presidente de YPF Litio e Y-TEC aseguró que la empresa estatal realizará todos los pasos necesarios para alcanzar la licencia social con los pueblos indígenas que habitan en las proximidades de los humedales altoandinos.
Roberto Salvarezza ponderó el rol de la empresa de mayoría estatal en la transición energética y en los modelos energéticos del futuro.