BioMetallum: dos jóvenes argentinos avanzan en un desarrollo biotecnológico para la extracción sustentable de litio

Su startup desarrolla una solución para extracción de metales que reemplaza a químicos contaminantes. Recibió fondeo de Bioceres.
16

Fundada por un científico rosarino y un ingeniero porteño, la startup Biometallum acaba de recibir u$s250.000 del fondo SF500, impulsado por Bioceres. El capital será utilizado para desarrollar su proyecto basado en la biominería, en tanto que se dedican a diseñar y crear soluciones para la extracción de metales como el litio de manera más eficiente en sus laboratorios de Rosario y CABA.

Su método está centrado en el uso de microorganismos a fin de reducir el uso de los productos químicos que actualmente se ultilizan durante la extracción. De esta forma, se lograría aumentar la eficiencia en la extracción de metales, disminuir el uso de agua, de químicos y, por los tanto, también el impacto ambiental.

La parte rosarina del proyecto es Sebastián Cogliti, emprendedor científico, biotecnólogo y doctor en ciencias biológicas de Rosario. El otro fundador de Biometallum es Marcos Pacchiele, emprendedor de negocios y estudiante avanzado de ingeniería electrónica con experiencia en desarrollo empresarial, administración y finanzas.
"BioMetallum busca reducir el impacto ambiental de una industria crucial como es la minería, proporcionando soluciones que combinan ciencia y tecnología. Nuestro objetivo es que sea más sostenible y mejorar su rentabilidad", sostuvo Pacchiele.

Por su parte Juan Soria, Managing Partner de SF500,  agregó: "En Argentina contamos con un sistema científico y emprendedores destacados. En SF500 tenemos la misión de ayudarlos a crear empresas basadas en ciencia que desde nuestro país puedan impactar en todo el mundo, resolviendo los desafíos más importantes. Estamos muy contentos de seguir construyendo un ecosistema pujante y diverso que genere valor".

Además de BioMetallum, otras startups forman parte del porfolio de SF500: Oncoliq, Exo+, Dharma BioScience, TELL Toolkit, MutiplAI, Mycorium, M4Life, Unibaio, Eureka, Limay Biosciences, Libera, HGz4 Liver.

Fuente: puntobiz.com.ar

Te puede interesar