Centauri, la nueva empresa de Aldebaran para explorar el norte de Argentina



Aldebaran lanzó de forma oficial Centauri Mineralsl la nueva empresa formada para centrarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Centauri tendrá el foco en la exploración de cobre, oro y plata con una cartera de seis proyectos de exploración que abarcan más de 43.000 hectáreas ubicadas en las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca.
Además, completaron una ronda de financiación inicial privada de C$5,7 millones para ejecutar los programas de exploración y los preparativos administrativos para una oferta pública inicial o una transacción de salida a bolsa en 2026.
“Me siento honrado y emocionado de liderar la nueva Centauri Minerals con el apoyo del equipo de Aldebaran. El destacado interés de los inversionistas en esta iniciativa ha reforzado nuestros planes de llevar a cabo programas de exploración modernos en esta cartera única de proyectos inactivos en una región minera de creciente interés global. La finalización de esta ronda de financiación semilla privada, con una alta demanda, nos permite ponernos manos a la obra de inmediato, iniciando programas de exploración para evaluar y seleccionar nuevos objetivos de perforación en Río Grande y Aguas Calientes, consolidando nuestro equipo directivo y los preparativos comerciales para convertirnos en una empresa pública en 2026”, comentó Sam Leung, director ejecutivo.
"En nombre de nuestro equipo, quiero agradecer a los inversionistas de la ronda semilla de Centauri por su confianza y participación como cofundadores de esta nueva empresa, muchos de los cuales son inversionistas de larga trayectoria y colegas en empresas que hemos impulsado juntos. También me complace dar la bienvenida a Altius Minerals como inversionista en Centauri, un reconocido grupo de inversión con más de 25 años de trayectoria apoyando exitosas nuevas iniciativas de exploración ” .
Proyectos clave
-Río Grande: El proyecto más avanzado con recursos cercanos a la superficie, explotables a cielo abierto, que totalizan 71 millones de toneladas de 0,30% Cu, 0,36 g/t Au y 3,2 g/t Ag en la categoría indicada y 41 millones de toneladas de 0,23% Cu, 0,28 g/t Au y 2,8 g/t Ag en la categoría inferida. Además, se han interceptado diques de pórfido bien mineralizados debajo del recurso actual, con las mejores intersecciones devolviendo 257,2 m de 0,53% Cu y 1,20 g/t Au. Río Grande se encuentra en la provincia de Salta, aproximadamente a 9 km de la mina de oro y cobre Lindero, propiedad de Fortuna Mining Corp. (TSX: FVI, NYSE: FSM). El proyecto también posee valiosa infraestructura de apoyo, incluyendo un aeródromo activo ubicado entre el proyecto y la mina Lindero, que actualmente está siendo utilizado por la mina. La última perforación en el proyecto se completó en 2012 con un Informe Técnico NI 43-101 completado por Roscoe Postle Associates Inc. (ahora SLR Consulting Limited) en 2018, bajo suposiciones de precios de metales mucho más bajos y años antes de que la cercana mina Lindero comenzara a operar en 2020. Varios objetivos de perforación prioritarios permanecen sin probar y aún no se han utilizado técnicas geofísicas y geoquímicas modernas más sofisticadas en el proyecto.
-Aguas Calientes: El proyecto contiene abundantes bloques superficiales bien mineralizados con altas concentraciones de oro y plata a lo largo de un rumbo de 6 km. Aguas Calientes se ubica en la provincia de Jujuy, a aproximadamente 35 km de la ciudad de San Antonio de los Cobres, un importante centro de servicios para la industria minera en Salta. En 2019, se completaron perforaciones limitadas que interceptaron cierta mineralización, pero, aún más importante, confirmaron estructuras epitermales que se espera que contribuyan a futuros programas de orientación y perforación. Aún no se ha descubierto el origen de los bloques de alta ley, y los permisos de perforación siguen vigentes.
-Proyectos en etapa inicial: La cartera restante incluye cuatro proyectos de exploración en fase inicial con trabajos históricos limitados, pero con prospectividad de cobre, oro y/o plata, entre ellos: El Camino (Salta), Oscara (Salta), La Frontera (Catamarca) y Catua (Jujuy). Estos proyectos no se han explotado ni reevaluado durante muchos años, pero las concesiones mineras se han mantenido al día a través de Aldebarán y sus empresas predecesoras.
Un sanjuanino en la junta directiva
Centauri está actualmente gobernada por una junta directiva de tres miembros, que incluye a Mark Wayne (CFO y Director de Aldebarán), al sanjuanino Javier Robeto (Vicepresidente y Gerente de País de Aldebarán en Argentina) y a Sam Leung (CEO de Centauri). Se ha formado un comité asesor de exploración para asistir en el desarrollo de nuevos programas de exploración, así como para garantizar la continuidad del proyecto a partir del trabajo histórico. Los dos primeros miembros de este comité son Kevin B. Heather (Director de Geología y Director de Aldebarán) y John Black (CEO y Director de Aldebarán).
Centauri mantiene conversaciones activas con candidatos para la junta directiva, el comité asesor de exploración y el equipo directivo. Se esperan anuncios a medida que la compañía avance hacia su objetivo de salir a bolsa en 2026.
Próximos pasos y prioridades
La finalización de la ronda de financiación inicial permite a Centauri activar de inmediato sus programas de exploración y comercialización en paralelo. Las principales iniciativas y prioridades incluyen:
-Actualización del Informe Técnico: la compañía ya está en conversaciones con consultores independientes para completar la actualización del Informe Técnico NI 43-101 para el Proyecto Río Grande en preparación para los requisitos de salida al público.
-Recursos humanos: dirigido por Sam Leung, Centauri creará un equipo de gestión y exploración con un fuerte énfasis en la experiencia técnica y cultural en la región para avanzar en la cartera de exploración.
-Programas de campo geofísicos y geoquímicos: el equipo de Centauri está considerando activamente y seleccionará diversas tecnologías geofísicas y geoquímicas de vanguardia que podrían aplicarse ventajosamente en Río Grande y Aguas Calientes para aumentar la probabilidad de éxito en futuras perforaciones.
-Administración en Argentina: finalización de las transferencias de filiales y carteras de proyectos y presentaciones ante los reguladores, así como renovación del permiso de perforación para el proyecto Río Grande, prevista para 2026.
-Plan de salida a bolsa: Centauri ha comenzado a trabajar en su plan para convertirse en una empresa pública en 2026, con un enfoque en los requisitos comerciales y legales, así como en la estrategia para inversores y redes sociales.
Fuente: Minería&Desarrollo




























