El Senado avanza en una regulación nacional para el cierre de minas

Comisiones de Minería y Ambiente analizaron proyectos legislativos para incorporar criterios ambientales al Código Minero.
55647

En una reunión plenaria realizada este miércoles en el Salón Azul, el Senado de la Nación dio un paso significativo hacia la consolidación de una normativa nacional sobre cierre de minas, al analizar tres proyectos de ley con miras a su unificación. El encuentro fue encabezado por la Comisión de Minería, Energía y Combustibles, presidida por el senador Flavio Fama (UCR), junto a la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a cargo de la senadora Edith Terenzi (Despierta Chubut).

La iniciativa busca saldar una deuda histórica en materia ambiental y de planificación territorial, al establecer criterios comunes para el cierre de proyectos mineros una vez finalizada su etapa de explotación. En este sentido, la senadora Lucía Corpacci subrayó que “el cierre de minas es una deuda pendiente de las provincias, ya que los primeros grandes proyectos de explotación minera no contemplaban su impacto ambiental”. Corpacci valoró además la posibilidad de “trabajar desde el Senado en esta temática, respetando la autonomía provincial y buscando incorporar esta regulación al Código Minero”.

Por su parte, el senador Fama destacó “la vocación de unificar criterios porque a todos nos mueven dos cuestiones: garantizar herramientas ambientales y dar señales claras a los inversores”. La propuesta apunta a establecer procedimientos técnicos, responsabilidades empresariales y mecanismos de control que aseguren una transición ordenada y sustentable al finalizar la vida útil de una mina.

El tratamiento legislativo continuará en próximas reuniones plenarias, con el objetivo de consolidar una propuesta que defina procedimientos técnicos, responsabilidades empresariales y criterios ambientales para el cierre de minas. Las comisiones involucradas prevén incorporar aportes de especialistas y autoridades provinciales antes de avanzar en dictámenes.

Te puede interesar