Caputo: "para el 2030 la balanza energética y minera, va a ser dos veces lo que es hoy el superávit del agro”

El ministro de Economía, Luis Caputo, Santiago Bausili, Presidente de Banco Central de la República Argentina y José Luis Daza, Viceministro de Economía de la Nación conversaron con Felipe Núñez en el programado Tres Anclas.
Economia-en-el-programa-dos-anclas

Entre todos los temas que tocaron resaltaron: elecciones, inflación, política e inversiones.

Finalizando el programa, y sobre las “inversiones que se están trabajando” expresó el Ministro: “hay muchas que se han anunciado que se han aprobado y estamos hablando de inversiones gigantes” y recordó las que se anunciaron unas semanas atrás sobre “dos mineras” que son las “más grandes del mundo” y que informaron que harían “inversiones en Argentina por 28 mil millones de dólares”.

“La balanza energética y minera en el 2030 , dentro de 4 años , va a ser de 48 mil millones de dólares, dos veces lo que es hoy el superávit del agro. Hay otra Argentina que no se está viendo sobre todo a nivel local . Hay un futuro espectacular viniendo”, subrayó.

Necesidades energéticas

Por su parte, José Luis Daza hizo un comentario sobre una empresa que hace base de datos y que “anunció que por inteligencia artificial tiene pedidos de un trillón de dólares y el principal problema en producir todos estos contratos y en todas estas cosas, es la necesidad de energía. Nuevas fuentes de energía, todo el cablerío de cobre, todo el litio que están en las baterías, todos esos elementos los tiene la Argentina”. Energía solar, energía eólica, energía nuclear, energía en forma de petróleo y gas. Está”.

Y agregó: “Necesitamos las inversiones, pero estamos posicionados perfecto para lo que se viene en el mundo.”
“Ahora, tenemos que perseguir el camino que nos permite que eso se cristalice. No nos podemos desviar porque es un mundo hecho para lo que tiene la Argentina”.
En el país hay: “Extraordinario capital humano”

Y continuó: “Además, del extraordinario capital humano que tiene la Argentina porque se va a necesitar capital humano y, en el contexto regional, Argentina está muy bien posicionada en eso. Hay un mundo que es prácticamente ideal para lo que es la Argentina. Saquemos las amarras, las regulaciones, saquemos todas las trabas, saquemos todos los impuestos, la barbaridad de impuestos que tenemos, hemos matado al país, hemos matado al sector exportador. Y no solo eso, incluso la agricultura”.

“Tenemos que hacer cambios (…) “Las oportunidades están todas ahí, pero no perdamos esta oportunidad. Sigamos adelante y el mundo nos va a venir a buscar, el mundo va a venir a la Argentina.”, concluyó.

Fuente: El Pregón Minero

Te puede interesar