Glencore busca incluir El Pachón y Agua Rica en el RIGI con inversiones por US$13.500 millones

La minera suiza presentó solicitudes para que sus proyectos de cobre en San Juan y Catamarca accedan al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones. Se prevé la creación de más de 10 mil empleos en la etapa de construcción.
el-pachon-es-uno-los-proyectos-cobre-mas-importantes-del-pais

La multinacional Glencore anunció que presentó formalmente las solicitudes para incorporar sus proyectos mineros El Pachón (San Juan) y Agua Rica (Catamarca) al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), recientemente impulsado por el gobierno argentino.

La compañía informó que prevé una inversión de US$9.500 millones para el desarrollo de El Pachón (fase 1) y de US$4.000 millones para Agua Rica, lo que totaliza US$13.500 millones en la próxima década.

Empleo y marco de inversión

De acuerdo con la minera, ambos emprendimientos generarían más de 10.000 empleos directos durante la construcción y alrededor de 2.500 puestos permanentes una vez en operación. La inclusión en el RIGI permitiría acceder a un marco económico y de inversión de largo plazo, con beneficios fiscales y mayores garantías para inversores.

El CEO de Glencore, Gary Nagle, destacó el rol del régimen creado por el gobierno de Javier Milei:

 “Este marco ha cambiado el panorama de inversiones en Argentina, proporcionando un catalizador clave para atraer grandes capitales extranjeros al país”.

El ejecutivo subrayó que la presentación “profundiza el compromiso de Glencore con Argentina” y anticipó que la compañía trabajará junto al Gobierno nacional y las administraciones de San Juan y Catamarca para poner en marcha ambos proyectos.

Por su parte, el CEO de Glencore Argentina, Martín Pérez de Solay, consideró que el régimen de incentivos es “una plataforma clave para el desarrollo del potencial de recursos naturales” y afirmó que la minería puede convertirse en un sector decisivo para que Argentina sea uno de los principales productores de cobre a nivel mundial.

El Pachón: cobre y molibdeno en San Juan

El proyecto El Pachón, ubicado en la cordillera de San Juan, es uno de los yacimientos de cobre y molibdeno más relevantes del país. Cuenta con recursos minerales estimados en 6.000 millones de toneladas de mineral, con leyes promedio de 0,43% de cobre, 2,2 g/t de plata y 130 g/t de molibdeno.

Agua Rica: cobre, oro y plata en Catamarca

El proyecto Agua Rica, situado en Catamarca, concentra cobre, oro, plata y molibdeno. Los recursos medidos e indicados se estiman en 1.200 millones de toneladas de mineral, con 0,47% de cobre, 0,20 g/t de oro, 3,40 g/t de plata y 0,03% de molibdeno.

El plan contempla el uso de la planta de procesamiento de Alumbrera, ubicada a 35 kilómetros del yacimiento, lo que da origen a la integración conocida como MARA (Minera Agua Rica Alumbrera).

Balance

La decisión de Glencore de ingresar sus proyectos al RIGI se enmarca en la estrategia oficial de atraer inversiones de gran escala y posicionar a Argentina en el mapa global del cobre. Con El Pachón y Agua Rica, el país podría consolidar dos de los desarrollos mineros más grandes de Sudamérica, con impacto económico tanto en las provincias cordilleranas como en la economía nacional.

Te puede interesar