Chile llora por los seis mineros fallecidos



Las autoridades chilenas confirmaron este domingo el hallazgo del cuerpo sin vida del último minero desaparecido tras el derrumbe ocurrido el jueves en la mina El Teniente, el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo, elevando a seis el número total de víctimas fatales en la peor tragedia de la mina en más de tres décadas.
El colapso ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en el sector Andesita, una de las zonas más profundas de la mina, ubicada a 120 kilómetros al sur de Santiago. La causa del derrumbe aún es incierta: se investiga si fue de origen natural o provocado por las propias perforaciones realizadas por la estatal Codelco, propietaria de El Teniente.
"Hemos podido rescatar los cuerpos en un corto plazo, a pesar de lo riesgoso de las maniobras. Hemos contribuido así a la serenidad de las familias", señaló Aquiles Cubillos, fiscal de la región de O'Higgins. Informó además que el lugar del derrumbe permanecerá clausurado mientras se lleva adelante una investigación "objetiva y abierta".
El accidente se produjo el jueves a las 17:34, cuando un sismo de magnitud 4,2 sacudió el sector Andesita, a 500 metros de profundidad. Según versiones preliminares, el temblor habría sido provocado por trabajos de perforación realizados en la división subterránea de la mina, ubicada en la región de O’Higgins, unos 120 kilómetros al sur de Santiago.
El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, sugirió que el colapso podría haber sido inducido por las tareas de perforación en la zona. Aunque no se ha descartado ninguna hipótesis, se indicó que el área donde estaban los trabajadores cuenta con refugios mineros equipados con agua, oxígeno y alimentos para permitir la subsistencia durante varios días. “Están preparados para albergar a unas 20 personas en caso de emergencia”, explicó un trabajador a la cadena CNN-Chile.
La minería en Chile, si bien altamente tecnificada, sigue registrando accidentes. Según datos oficiales, en lo que va de 2025 se han reportado siete muertes en yacimientos, principalmente en las regiones de Antofagasta y Valparaíso. El caso de El Teniente reaviva los recuerdos de tragedias anteriores y plantea nuevamente la discusión sobre la seguridad en las operaciones extractivas.