Rio Tinto y ENAMI formalizan acuerdo para avanzar con el proyecto de litio Salares Altoandinos en Chile



La minera angloaustraliana Rio Tinto y la Empresa Nacional de Minería de Chile (ENAMI) firmaron un acuerdo vinculante para conformar una sociedad conjunta destinada al desarrollo del proyecto de litio Salares Altoandinos, ubicado en la región de Atacama.
El entendimiento se concreta tras el anuncio del 23 de mayo, en el que Rio Tinto fue seleccionada como socia preferente para esta iniciativa. Según lo informado, la compañía adquirirá una participación mayoritaria del 51% en el proyecto y realizará aportes en efectivo y en especie por hasta 425 millones de dólares, incluyendo su tecnología propia de extracción directa de litio (DLE, por sus siglas en inglés).
Los aportes monetarios estarán sujetos al avance del proyecto a través de distintas etapas de inversión e incluirán la financiación exclusiva del estudio de prefactibilidad y otros estudios complementarios.
Está previsto que la operación se cierre durante la primera mitad de 2026, tras la obtención de las aprobaciones regulatorias correspondientes y el cumplimiento de las condiciones habituales para este tipo de acuerdos.
En un comunicado, Sinead Kaufmann, directora ejecutiva de Rio Tinto Minerals, destacó:
"Seguimos avanzando en nuestra estrategia para construir un portafolio de litio de clase mundial que posicione a Rio Tinto como líder global en el suministro responsable de minerales críticos para la transición energética. El proyecto Salares Altoandinos representa una oportunidad significativa para desarrollar un recurso de salmuera de litio a gran escala, de larga vida útil y bajo costo".
También remarcó el compromiso de la empresa con “los más altos estándares ambientales” y aseguró que cualquier desarrollo potencial se llevará adelante “con un enfoque transparente, respetuoso y de diálogo continuo con las comunidades locales de la región de Atacama”.