Galan Lithium celebró la aprobación del RIGI para Catamarca

“Es un guiño enorme que nos da el Gobierno nacional”, dijo René Francisco López, vocero de la empresa. Aseguró que el nuevo régimen aprobado por Nación brinda confianza para atraer inversiones.
Galan-Lithium-su-construccion-mas-lenta-de-un-proyecto-de-salmueras-de-litio-HMW

René Francisco López, gerente de Relaciones Gubernamentales y Comunitarias de Galan Lithium, expresó su satisfacción por la aprobación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), anunciado por el ministro de Economía, Luis Caputo. La empresa australiana, que opera en el salar del Hombre Muerto, recibió el visto bueno para un plan que prevé una inversión de 217 millones de dólares.

En diálogo con Mensajes en la Radio, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3, López destacó: “Felices por la noticia, hablando como catucho, es un guiño enorme que nos da el Gobierno nacional aprobando este régimen a una compañía que tiene siete años en el medio”. Afirmó que este avance “genera estabilidad y a su vez confianza para que cualquier inversor que esté interesado en invertir en nuestro proyecto en la República Argentina lo pueda hacer sin ningún tipo de interferencia”.

Galan Lithium se encuentra en la etapa inicial de construcción de su proyecto Hombre Muerto Oeste. En esta fase, proyecta producir entre 4000 y 5000 toneladas anuales de concentrado de litio, con la meta de alcanzar las 20.000 toneladas hacia 2029. La inversión se destinará a infraestructura como pozas de evaporación, pozos de bombeos de producción, plantas y campamentos.

López subrayó que el RIGI representa una “oportunidad para la generación de mano de obra directa/indirecta, generación de proveedores locales (...) y el aporte de regalías mineras”, y proyectó que Catamarca podría tener “cuatro o cinco empresas de litio produciendo en los próximos 30 o 40 años”.

Fuente: El Esquiú

Te puede interesar