Minería espacial: Qué se sabe de Psyche 16, el asteroide estudiado por la NASA



La misión Psyche de la NASA, lanzada en 2023, tiene por objetivo el estudio del asteroide Psyche 16 debido a su codiciado potencial minero y, cuya abundancia reduciría de forma drástica la dependencia de la explotación de las tierras raras y metales estratégicos en la superficie terrestre. Dicho hallazgo, lo convertiría en una futura fuente de recursos metálicos a gran escala y convertiría a la minería espacial en una realidad.
Según los científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, el bólido podría contener metales como hierro, níquel y otros elementos valiosos. Por lo que, tendría el potencial de transformar por completo la economía global.
Esto podría traducirse en ser una reserva casi inagotable de metales que podría abaratar dispositivos tecnológicos, abrir nuevas industrias y liberarnos de las limitaciones impuestas por los recursos terrestres.
Cómo es el asteroide Psyche 16: una mina de oro flotante
Científicos de la NASA descubrieron que el asteroide Psyche 16 posee una asombrosa concentración de metales preciosos, principalmente oro en su interior, cuyo valor total representa 2 billones de libras en oro y equivalente a los US$700 quintillones.
Con un diámetro de aproximadamente 220 kilómetros, el asteroide Psyche 16 representa cerca del 1% de la masa total del cinturón de asteroides. Sin embargo, lo que lo hace realmente extraordinario no es su tamaño, sino su composición.
Ubicado en el cinturón de planetoides entre Marte y Júpiter, este coloso espacial pertenece a una rara categoría: es un asteroide metálico, también conocido como tipo M.
¿Cuáles son las características que distinguen a los asteroides tipo M?
Los asteroides tipo M son metálicos (níquel-hierro). Las diferencias en la composición de los cuerpos celestes, están relacionadas con cuán lejos del Sol se formaron.
-Los asteroides de tipo M son el tercer tipo más común de asteroides en el sistema solar. Aunque son comunes, sabemos muy poco sobre ellos:
-Son restos rocosos de hace 4.600 millones de años.
-La mayoría de los asteroides de tipo M son moderadamente brillantes y tienen un albedo entre 0,1 y 0,2.
-Los espectros de los asteroides de tipo M son planos a rojizos y generalmente carecen de características significativas.
Algunos experimentaron altas temperaturas después de formarse y derretirse parcialmente, con el hierro hundiéndose hacia el centro y forzando la lava basáltica (volcánica) a la superficie.
Fuente: Perfil

