La producción minera sube en Argentina aunque metales están complicados

El Índice de producción industrial minero, elaborado por Indec, muestra una suba de 2,3% en marzo, en comparación interanual. El acumulado enero-marzo de 2025 presenta un aumento de 2,2% respecto a igual acumulado del año anterior.
04

A nivel precios, el oro y la plata tuvieron un escenario favorable a nivel internacional que sostiene el declino de producción natural que atraviesa Argentina. Por el lado del litio, los mercados siguen a la baja con proyecciones de repunte pero igual generan complicaciones.

La minería es el sexto complejo exportador argentino, un 5,11% de las exportaciones nacionales pero dentro de cada provincia tiene un porcentaje mucho mayor: Jujuy 75%, Salta viene creciendo, en el orden del 38%, Santa Cruz 80,5%, San Juan 83,2%, Catamarca 87,8%.

Según el índice difundido por Indec, en marzo de 2025, el índice de la serie desestacionalizada muestra una baja de 1,1% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra un aumento de 0,1% respecto al mes anterior.

En lo que respecta a la “Extracción de petróleo crudo y gas natural y servicios de apoyo para la extracción de petróleo crudo y gas natural” muestra una suba de 2,3% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-marzo de 2025 presenta un aumento de 1,6% respecto a igual acumulado del año anterior.

La "Extracción de minerales metalíferos” muestra una baja de 3,5% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-marzo de 2025 presenta un aumento de 1,0% respecto a igual acumulado del año anterior. 

En un contexto internacional de precios altos, Argentina no puede aprovecharlo, según indicó Alejandra Cardona, la Directora de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), en la celebración por el Día de la Minería,  se anticipa una caída en los volúmenes de producción para el oro y plata.

El índice de “Extracción de minerales no metalíferos y rocas de aplicación” muestra una suba de 6,0% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-marzo de 2025 presenta un aumento de 9,5% respecto a igual acumulado del año anterior. 

Los minerales de tercera categoría sufren un gran impacto como consecuencia de la baja en la obra pública. “Extracción de rocas ornamentales” muestra una baja de 5,5% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-marzo de 2025 presenta una disminución de 5,8% respecto a igual acumulado del año anterior. La "Extracción de piedra caliza y yeso” muestra una baja de 5,2% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-marzo de 2025 presenta un aumento de 3,3% respecto a igual acumulado del año anterior.

El índice de “Extracción de arenas, canto rodado y triturados pétreos” muestra una suba de 20,0% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-marzo de 2025 presenta un aumento de 16,1% respecto a igual acumulado del año anterior. “Extracción de arcilla y caolín” muestra una baja de 13,8% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-marzo de 2025 presenta una disminución de 11,3% respecto a igual acumulado del año anterior.

“Extracción de minerales para la fabricación de productos químicos” muestra una suba de 36,5% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-marzo de 2025 presenta un aumento de 45,1% respecto a igual acumulado del año anterior.

“Extracción de sal” muestra una baja de 4,3% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-marzo de 2025 presenta un aumento de 9,2% respecto a igual acumulado del año anterior. Extracción y aglomeración de carbón, de turba y explotación de minas y canteras n.c.p.” muestra una suba de 22,8% respecto a igual mes de 2024.

En marzo de 2025 se beneficiaron 7.371,1 toneladas de “Carbonato de litio”, que registra una suba de 53,4% respecto al mismo mes de 2024. El acumulado enero-marzo de 2025 presenta un aumento de 77,9% respecto a igual acumulado del año anterior. Según las estimaciones presentadas por CAEM, se proyecta un aumento del 77% en la producción para 2025, impulsado por nuevas operaciones en Salta y ampliaciones en Catamarca y Jujuy.

Fuente:Mining Press

Te puede interesar