La producción minera en Chile bajó en febrero un 6,6 % en tasa interanual debido, principalmente, a una caída del 7,4 % en el rendimiento de la industria minera metálica por una peor extracción y procesamiento de cobre, la principal exportación del país, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El sector minero comenzó el 2025 con cifras positivas, donde la extracción de diversos minerales mostraron aumentos interanuales. El litio alcanzó un récord de producción.
La extracción de litio y petróleo crudo fue el motor del crecimiento del Índice de Producción Industrial Minero en noviembre de 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Salta se prepara para convertirse en una de las principales provincias mineras de Argentina, con cuatro proyectos en operación y al menos uno o dos en construcción en 2025.
Será el próximo miércoles 30 de octubre a las 10 hs.
El sector registró bajas tanto en términos anuales como mensuales. La producción de minerales no metalíferos registró su primera caída interanual desde 2022.
Chile es el segundo productor mundial de litio detrás de Australia, y el mayor productor de cobre, con casi un cuarto de la oferta global.
De acuerdo a las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina (INDEC), en febrero de 2024 el Índice de producción industrial minero (IPI minero) registró una suba de 13,4% respecto a igual mes de 2023, logrando un acumulado enero-febrero de 2024 con un aumento de 11,3% respecto al año anterior.
Junto a la celebración por el Día del Minero, realizaron una jornada para visibilizar los trabajos que lleva adelante Jujuy en la materia.
De acuerdo a las cifras publicadas por la Dirección de Promoción Minera del MINEM, la última edición del Boletín Estadístico Minero correspondiente al mes de agosto, aumentó la producción de cobre (7.5%), oro (8.3%), zinc (6.8%), plomo (5.0%), hierro (17.5%) y estaño (40.5%), en comparación con el mes de agosto del año precedente.
El organismo que dirige Marco Lavagna publicará mensualmente, el Índice de Producción Industrial Minero (IPI minero), un nuevo informe que relevará la evolución de 79 productos de más de 600 establecimientos del sector.
En el marco del proyecto un de Fortalecimiento Institucional de las capacidades técnicas para el desarrollo del litio que lleva adelante el Gobierno provincial en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo- BID, la titular de la cartera educativa, María Teresa Bovi, recibió a Miguel Soler, secretario de Minería e Hidrocarburos; Julio Pardo y Celeste Ballari, coordinadores del BID, para definir detalles acerca de una nueva propuesta de Formación Docente relacionada a la producción minera y la industria del litio.