Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos.
06

Por Adrian Moscoso

En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan el poder espiritual del papa, sino también siglos de historia y tradición. Entre ellos destacan tres piezas icónicas: el anillo papal, la férula y la tiara. Cada uno tiene un profundo simbolismo y ha evolucionado con el paso de los siglos.

El Anillo del Pescador

Este anillo, conocido como el Anillo Papal, lleva en su centro la imagen de San Pedro pescando en un bote, recordando los orígenes apostólicos del papado. Tradicionalmente hecho de oro, en su borde se inscribía el nombre del Papa. Sin embargo, el Papa Francisco I rompió con esta tradición al elegir uno de plata dorada, marcando un gesto de humildad y sencillez.

La Férula Papal

Utilizada desde Pablo VI, esta vara ceremonial está hecha de plata y rematada con un crucifijo. Es un símbolo de guía y autoridad espiritual, y acompaña al Papa en ceremonias litúrgicas importantes.

La Tiara Papal

Aunque ya no se utiliza, esta triple corona fue emblema del papado desde el siglo XII hasta el siglo XX. Elaborada en oro y adornada con piedras preciosas, representaba el poder espiritual, jurisdiccional y temporal del pontífice.

Estos objetos no solo son joyas religiosas, sino también testigos silenciosos del legado y transformación de la Iglesia a lo largo del tiempo.

Fuente: Rumbo Minero

Te puede interesar