El ambicioso programa de NGEx para la Fase 3 de Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. (TSX: NGEX) (OTCQX: NGXXF)  mostró los resultados del último trimestre 2024 con alentadores resultados de alta ley en la perforación en la Fase 2 de Lunahuasi y una proyección de continuidad hasta mayo de 2025 de la Fase 3.
05

Tras el descubrimiento inicial del yacimiento Lunahuasi en 2023, las perforaciones de expansión de las Fases 2 y 3 han expandido los límites del volumen mineralizado a más de 1 km en dirección norte-sur, este-oeste y en profundidad. Este volumen mineralizado está abierto en todas las direcciones, con numerosas intersecciones en los bordes del patrón de perforación actual que siguen arrojando leyes sólidas.

Los valores de oro intersectados en varios pozos completados hasta la fecha rivalizan con los de algunos de los depósitos de oro de mayor ley a nivel mundial. Estos resultados demuestran el importante contenido de metales preciosos y la robustez del yacimiento de Lunahuasi.

El éxito inicial de la campaña de perforación de la Fase 3 condujo a la incorporación de dos plataformas a finales de febrero de 2025 , lo que elevó el número total de plataformas a ocho, y a un aumento de los metros de perforación planificados para la campaña de 20.000 m a 25.000 m . La posibilidad de expandir el programa de la Fase 3 se logró gracias a la exitosa finalización de una colocación privada sin intermediarios de acciones ordinarias, con sobresuscripción, el 31 de octubre de 2024, que recaudó 176,9 millones de dólares en ingresos brutos .

"La compañía ha consolidado rápidamente el yacimiento Lunahuasi como un activo clave dentro del distrito Vicuña, en rápida evolución, mostrando una combinación única de leyes excepcionalmente altas y un tamaño considerable. El volumen mineralizado en Lunahuasi mide actualmente un mínimo de 1 km en dirección norte-sur, este-oeste y vertical. Existe un potencial significativo para una mayor expansión, ya que la perforación continúa arrojando fuertes leyes en los límites del patrón de perforación actual", afirmó Wojtek Wodzicki, presidente y director ejecutivo.

Con la incorporación de dos plataformas adicionales al programa de la Fase 3 en curso, la Compañía ha acelerado la exploración en Lunahuasi. Una prioridad principal sigue siendo la perforación de expansión para extender y definir con mayor precisión la mineralización de alta ley. Un objetivo secundario es la búsqueda de una fuente de pórfido al oeste. Esperamos una conclusión sólida de nuestro programa de la Fase 3, previsto para finales del segundo trimestre de 2025, y un flujo constante de resultados de ensayos a mediados de año que conduzca a la publicación de un objetivo de exploración inicial, según lo definido en el Instrumento Nacional 43-101 ("NI 43-101"), en el segundo semestre del año.

En 2024, NGEx se centró en avanzar y acelerar la exploración en el yacimiento Lunahuas que se ha convertido rápidamente en un activo clave en el Distrito Vicuña gracias a sus notables altas leyes, su considerable potencial de tamaño y su ubicación estratégica cerca de propiedades avanzadas vecinas en esta gigantesca región metalúrgica emergente.

En el primer semestre de 2024, completó con éxito su segundo programa de perforación en Lunahuasi, con 12.952 m de perforación con núcleo en 15 sondajes. La campaña de la Fase 2 continuó interceptando intervalos largos de alta ley en y alrededor del sondaje descubridor inicial, DPDH002, y confirmó la presencia de estructuras mineralizadas en un volumen de al menos 400 m x 900 m x 960 m .

Tras el éxito de su programa de Fase 2 lanzó su ambicioso programa de perforación de Fase 3 en Lunahuasi en octubre de 2024 , que se prevé que continúe hasta mayo de 2025.

Hasta la fecha la Fase 3 ya ha completado más de 18.000 m de perforación en 18 pozos (DPDH024 a DPDH041), convirtiéndose en la campaña más grande hasta el momento en el proyecto. El programa también incluye plataformas de perforación con capacidades de profundidad superiores a los 2.000 m , destinadas a evaluar el extremo oeste del sistema.

En particular, el programa de la Fase 3 está probando el depósito Lunahuasi en tres escalas objetivo: 

+Los pozos de exploración de largo alcance ( con una separación de más de 300 m ) son grandes pasos que están probando extensiones significativas de mineralización hacia el norte, el sur y el oeste.

+Se están realizando perforaciones de alcance medio (con una separación de 50 a 300 m ) para explorar extensiones de la zona mineralizada en todas las direcciones y comenzar a llenar grandes huecos en el patrón de perforación.

+Los pozos de relleno de corto alcance (espaciado entre 30 y 50 m ) están probando la variabilidad de corto alcance de las estructuras mineralizadas y las zonas de alta ley y confirmando las principales orientaciones estructurales, lo que en última instancia contribuye al desarrollo de una futura estimación de recursos minerales para Lunahuasi.

Fuente: Mining Press

Te puede interesar