Aseguran que la minería podría generar 180 mil empleos en 10 años

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) también prevé que el sector podría cuadruplicar sus exportaciones. La proyección fue realiazada en la cumbre minera de Toronto, donde se promovieron oportunidades de inversión en el país.
01

Por Mariano Rivas

La minería en Argentina podría convertirse en uno de los pilares de la economía en los próximos años, generando hasta 180 mil empleos en la próxima década y cuadruplicando sus exportaciones hasta alcanzar los 12.000 millones de dólares anuales para 2032. Así lo afirmó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), que representa a las principales compañías del sector.

Estas proyecciones fueron presentadas durante los eventos de inversión realizados en Toronto a principios de marzo, donde Argentina expuso su potencial minero ante empresarios y líderes del sector, buscando inversiones. Las proyecciones de CAEM sobre generación de empleo y aumento de exportaciones están hechas sobre la base de que esos financiamientos del exterior efectivamente se materialicen.

La delegación argentina incluyó a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a representantes de la CAEM.

Con exportaciones que actualmente superan la cifra de 4.000 millones de dólares al año, la minería aspira a consolidarse como un actor clave en la economía, junto con el agro y la energía. "La CAEM reafirma su compromiso con el desarrollo de la minería argentina, facilitando el diálogo entre inversores, autoridades y empresas líderes del sector", señaló Roberto Cacciola, presidente de la entidad.

La presencia de las principales empresas mineras en la gira por Canadá, así como también de autoridades estatales, buscó mostrar las bondades de Argentina para recibir inversiones en el sector.

Fuente: mendozapost.com

Te puede interesar