Pérez de Solay (Allkem): ¿Por qué Argentina no tiene que producir baterías ahora?

El potencial de Argentina en un futuro de auge con baterías.
08

Mientras el mundo y Argentina mira a la transición con el litio como estrella y las baterías como meta, Martín Pérez del Solay, CEO de Allkem detalló en una entrevista con Juliana Monferrán para El Cronista por qué el país no debe producir baterías, por el momento.

"Argentina logró en estos últimos años ponerse en el mapa del litio donde no estábamos y estos precios del litio, que ahora estamos viendo en su camino de descenso acelerado, pero que tuvieron ese mismo camino para ascender, hicieron que el litio formara parte de la agenda argentina y que la Argentina formará parte de la agenda del litio", afirma del Solay.

La electrificación de la movilidad es claramente el gran impulsor de la demanda de litio a través de la demanda de baterías para poder acumular esa energía y es lo que marcará la producción y definirá el mapa del litio en el futuro.

Según define del Solay "Hay dos tendencias globales muy fuertes hoy en día: una la reducción de emisiones, y el litio viene a abastecer esta esta tendencia global. La segunda es el reciclado, o sea, nosotros hoy seguimos extrayendo muchas unidades nuevas de recursos de la naturaleza y nos estamos empezando a dar cuenta que todos los recursos tienen un límite, no podemos extraer de por vida, entonces la tendencia al reciclado empieza a jugar cada vez más fuerte en el mundo de hoy".

Y afirma que "en el negocio del reciclado de litio para baterías,  lo importante es la cercanía al mercado de consumo. Entonces, los negocios reciclados los vamos a ver desarrollándose primariamente en los mercados más maduros".

"Nosotros tenemos hoy, como productores de unidades de litio incrementales, una ventana de tiempo relativamente corta, por el tiempo que llevan los proyectos, pero es muy importante que podemos ocupar un lugar de preponderancia en el mundo a partir de la producción de esas unidades de litio, agregarle valor a esas moléculas, tratar de llegar con la molécula más avanzada que podamos en la Argentina, que es algo que nosotros estamos haciendo".

"El agregado del valor de la industria local es algo que creo que se menosprecia muchísimo. El carbonato de litio grado batería que producimos es de altísima pureza y el cliente que lo compra abre la bolsa y va directo a la batería, no tiene ningún proceso adicional", concluye.

Fuente: EL CRONISTA/MINING PRESS

Te puede interesar