Río Negro aprobó su plan provincial de minería social



Mediante un decreto, el gobernador Alberto Weretilneck aprobó el plan provincial de minería social que estará bajo la órbita de la cartera afín, dependiente de la secretaría de Energía, con amplios objetivos y mecanismos específicos de financiamiento.
El esquema está “orientado a fortalecer el desarrollo local, la inclusión social, el aprovechamiento responsable de los recursos minerales en la provincia de Río Negro y la generación de empleo a través de la actividad minera”, señaló el gobierno en los fundamentos, al tiempo que remarcó como prioritario “mejorar de manera sostenible las condiciones socioeconómicas de las comunidades mineras”.
El plan está destinado a “fomentar la minería artesanal y a pequeña escala”, según establece el anexo del decreto reglamentario que enumera entre otros a picapedreros, orfebres, lajeros, alfareros, herreros, ceramistas y ladrilleros. No tiene ninguna vinculación con la minería a gran escala o el desarrollo de la extracción de metales que transitan otro carril en la provincia, con el proyecto Calcatreu a la cabeza.
Propone apoyar proyectos productivos, incentivar la participación de organizaciones y artesanos, y contempla “mecanismos específicos de financiamiento, seguimiento y rendición de cuentas”.
Incluye la promoción del turismo minero y valorización del patrimonio cultural, mediante la puesta en valor de museos mineros locales y facilitando el acceso a mercados para productos artesanales, que puedan ser comercializados en espacios locales, provinciales y nacionales.
Mediante el plan los interesados pueden solicitar financiamiento para la realización de actividades que contribuyan al desarrollo sostenible y al fortalecimiento de la actividad minera.
La autoridad de aplicación, la secretaría de Minería, tendrá a su cargo el seguimiento y control, con inspecciones y auditorías respecto del destino de los fondos y del cumplimiento del objetivo del proyecto presentado.
Fuente: Diario de Río Negro