SSR Mining extiende la vida útil del proyecto Puna y mejora previsiones de producción de plata en Jujuy



SSR Mining anunció una extensión significativa en la vida útil de su operación en el proyecto Puna, en Jujuy. Según detalló la compañía en la presentación de sus resultados del segundo trimestre de 2025, se espera que en 2026 la producción de plata alcance entre 7 y 8 millones de onzas, lo que representa una mejora sustancial respecto a las proyecciones del informe técnico publicado en 2023.
La mejora se basa en la reconfiguración de la explotación en el tajo Chinchillas, el procesamiento de stockpiles y el avance de estudios de exploración y factibilidad en el depósito Cortaderas. Para 2027 y 2028, la empresa estima una producción promedio de alrededor de 4 millones de onzas por año. SSR Mining señaló que continuará evaluando oportunidades para seguir ampliando la vida útil del proyecto.
La mina Puna representa uno de los activos clave del portafolio sudamericano de SSR Mining, y la extensión de su horizonte productivo refuerza su rol estratégico en el crecimiento futuro de la compañía.
Resultados consolidados del segundo trimestre
En el segundo trimestre de 2025, SSR Mining reportó una producción total en los distintos yacimientos que opera en distintas partes del munco de 120.191 onzas equivalentes de oro, con un costo de ventas de US$1.396 por onza pagable y un costo total sostenido (AISC) de US$2.068. Excluyendo el impacto del sitio Çöpler –que continúa paralizado– el AISC fue de US$1.858.
Los ingresos netos atribuibles a accionistas alcanzaron los US$90,1 millones (US$0,42 por acción diluida), mientras que el flujo de caja operativo fue de US$157,8 millones y el flujo libre de US$98,4 millones. Al cierre del trimestre, la compañía contaba con US$412,1 millones en efectivo y una liquidez total de US$912,1 millones, incluyendo líneas de crédito disponibles.