CAPEMISA refuerza su rol estratégico en la cadena de valor minera con un convenio junto a Rio Tinto y el Gobierno de Salta

La Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta firmó un acuerdo con la empresa Rio Tinto y la Secretaría de Minería y Energía para promover una mayor participación de proveedores locales en el Proyecto Rincón.
18738-el-gobierno-sella-una-alianza-estrategica-con-rio-tinto-y-capemisa-para-potenciar-la-contratacion-local

En una acción clave para consolidar el desarrollo de la cadena de valor minera en la provincia, Federico Russo, presidente de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA), firmó un convenio estratégico junto a la empresa Rio Tinto | Rincón Litio y el Gobierno de Salta. El objetivo del acuerdo es garantizar más oportunidades para los proveedores salteños en el desarrollo del proyecto que la compañía lleva adelante en el Salar del Rincón, en el departamento de Los Andes.

La firma se concretó días después de la audiencia pública del Proyecto Rincón, y se enmarca en los lineamientos de la Ley Provincial N° 8.164, que promueve la contratación local en el sector minero, así como la implementación del Registro de Proveedores Locales.

Según lo establece el convenio, la empresa se compromete a:

- Compartir sus planes de contratación con la Secretaría de Minería y con CAPEMISA.
- Brindar información anticipada sobre los procesos licitatorios.
- Ofrecer devoluciones a los proveedores no adjudicados para fomentar la mejora continua.

Por su parte, desde CAPEMISA se facilitará el vínculo con sus asociados y se trabajará en conjunto en tareas de monitoreo y seguimiento, promoviendo el acceso equitativo a la cadena de valor minera.

En ese marco, Federico Russo expresó:
"Este convenio refleja el trabajo sostenido que venimos realizando para que las empresas salteñas participen cada vez más en los grandes proyectos. Es un avance concreto hacia una minería comprometida con el desarrollo local.”

Desde la Secretaría de Minería y Energía, su titular Romina Sassarini destacó que el convenio “refuerza la articulación entre el sector público, el sector privado y las cámaras, garantizando que el crecimiento de la minería en Salta se traduzca en desarrollo real para las empresas y trabajadores locales, con especial cuidado de la licencia social”.

El acuerdo sienta bases concretas para fortalecer una gobernanza minera transparente y participativa, con una mirada centrada en el desarrollo económico provincial y la inclusión productiva de las comunidades.

“Seguimos construyendo puentes entre el sector público, las empresas mineras y los proveedores locales para que la minería siga siendo una oportunidad real para Salta”, concluyó CAPEMISA en su publicación institucional.

Te puede interesar