Mesa Social de Tolar Grande: articulación, diálogo y compromiso para cerrar el 2025

La última reunión del año reunió a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, empresas y autoridades locales para evaluar avances y fortalecer la gestión social del desarrollo minero.
579989278_17948106342058612_3535728877533457557_n

En cumplimiento de la Resolución 235/18, se realizó en Tolar Grande la última Mesa de Trabajo Social Minero del año, un espacio institucional clave que promueve el diálogo, la coordinación y la transparencia entre el Estado provincial, las empresas que operan en la zona y el gobierno local.

Durante el encuentro, representantes de la Secretaría de Minería y Energía de Salta junto a autoridades municipales y referentes de las compañías del área de influencia analizaron los avances alcanzados en materia de articulación territorial y definieron los ejes de trabajo para el próximo año.

Uno de los temas centrales fue la presentación de las medidas que implementará la Secretaría para reforzar los controles sobre el cumplimiento de los compromisos de contratación local. Asimismo, se solicitó a las empresas la nómina actualizada de contrataciones y proveedores, con el objetivo de mejorar la trazabilidad y garantizar mayores oportunidades para los trabajadores y prestadores de servicios de la zona.

La jornada permitió compartir resultados, identificar desafíos y acordar acciones conjuntas que fortalezcan el vínculo entre la actividad minera y la comunidad. En ese sentido, se destacó la importancia de que el desarrollo productivo se traduzca en beneficios concretos y sostenibles para los habitantes de Tolar Grande.

Las Mesas de Trabajo Social Minero forman parte del modelo de gestión impulsado por la Secretaría de Minería y Energía, que prioriza el diálogo abierto, la participación comunitaria y la articulación permanente con los distintos actores territoriales.

Te puede interesar